Existe muchas plataformas gratuitas que te permitirán crear un blog en cuestión de minutos, pero en este artículo solo hablaremos de Blogger y WordPress ya que son las más populares del mercado.
¿CUÁL DEBO ELEGIR: BLOGGER O WORDPRES?
Para llegar a una conclusión objetiva nos vamos a enfocar en 5 aspectos importantes que te ayudaran a decidir en cuál de estas plataformas (CMS) debes empezar a crear tu blog.
➧ Facilidad de Uso:
Empecemos definiendo cuál de las dos es más fácil de utilizar. Tanto Blogger como WordPress son plataformas muy intuitivas. Pero una de las dos es más fácil de usar que la otra.
Blogger
Crear un blog en Blogger es muy sencillo, solo necesitan tener un correo electrónico Gmail luego, colocar el nombre y la dirección del blog y listo ya tendrán acceso al panel de control donde podrán empezar a crear sus entradas o página y más adelante si lo desean cambiar el tema o el diseño de su blog por cualquiera de los que trae de forma predeterminada. esto solo le tomara un par de minutos.
WordPress
Es algo diferente porque para crear tu blog primero debes adquirir un hosting y un nombre de dominio y luego configurarlos, claro esto no es nada complicado. Dependiendo del proveedor de hosting seguramente podemos hacerlo con un par de clic, pero si tú eres principiante seguramente en tu mente ya estan dando vueltas muchas preguntas.
Una vez podamos ingresar al panel de control encontraremos muchísimas mas opciones que en Blogger. Claro esto no significa que usar WordPress sea más difícil que usar Blogger, sino que te tomara más tiempo aprender a utilizarlo por completo.
Conclusión
Ambas plataformas son súper intuitivas, Pero sin duda alguna si eres principiantes Blogger puede resultar más adecuada si quieres crea tu blog de forma rápida
➧ Costos de mantenimiento.
WordPress
Crear un blog no siempre es gratis. Como ya les mencioné al inicio, si quieren usar WordPress primero tienen conseguir un hosting y un dominio, el hosting es el lugar donde se alojará o guardaran todos los contenidos necesarios para que tu blog se mantenga visible en internet. Y el dominio es el nombre que identificara a tu blog.
Tanto el hosting como el dominio tienen un costo, estamos hablando de entre 20 y 30 dólares anuales que debes invertir para mantener tu blog en WordPress online. Y esto sin mencionar que existen una gran variedad de plugin que solo podrás utilizar de forma premium.
Blogger
Al principio no necesitaras gastar ni un centavo de dólar, podaras crear tu blog completamente gratis. Esto es gracias a que Blogger forma parte de google y ellos te permiten alojar tu blog en sus servidores, por lo cual no necesitas gastar dinero comprando un hosting.
Lo mismo pasa con el dominio ellos te permiten crear un subdominio completamente gratis con la extensión blogspot.com pero claro siempre tendrás la opción de colocar un dominio propio cuando lo desees. Y este puede costarte entre 2 y 13 dólares al año, claro todo dependerá de la estación que compres.
Conclusión
Si no tienes dinero para invertir comprando un Hosting y dominio no pasa nada puedes usar Blogger de forma gratuita. Pero si tienes el dinero y quieres empezar por todo lo alto entonces crea tu blog en WordPress.
➧ Seguridad.
Si vamos a invertir nuestro tiempo o dinero en la creación de un blog lo más lógico es que estas plataformas nos den algo de seguridad, no vaya a ser que cualquier persona jugando a ser hacker ingrese a nuestro blog y se apropien indebidamente de él.
Blogger
En este aspecto Blogger brinda mucha protección, ya que al ser propiedad de google todo tu blog está vinculado a tu correo electrónico Gmail. Si ya es difícil para nosotros mismos recuperar una contraseña en el correo imagínate un hacker intentando evadir todos los protocolos de seguridad de google, primero tendría que ingresar desde un dispositivo que tengamos registrado, luego descubrir nuestra contraseña y en algunos casos completar la verificación de número de teléfono. Así que por esta parte no tenemos de que preocuparnos en Blogger
WordPress
En cambio, WordPress es mal vulnerable, nos deja demasiado expuesto. Con solo colocar wp-admin después de nuestra URL se nos abre un panel donde cualquiera puede hacer un intento de Hackeo por fuerza bruta.
Sin embargo, existen muchos plugin que pueden ayudarnos a mejorar nuestra seguridad en WordPress pero claro, ¿Cuáles son? ¿Cómo funcionan? son preguntas que cualquier persona sin conocimiento se hará.
De hecho, les menciono todo esto porque a mí me hackearon una web en WordPress y se lo frustrante que esto puede ser si eres principiante.
Conclusión
Blogger te ofrece mucha seguridad sin importar que sea principiante o experto, pero en WordPress si quieres estar seguro debes poner manos a la obrar y no dejar desasistidas tus web por mucho tiempo.
➧ Facilidad de Diseño.
El diseño es uno de los factores que determina la profesionalidad de tu blog, por eso es importante elegir un CMS que te facilite esa tarea.
Blogger
Como ya les mencioné al principio, con Blogger puedes tener un blog listo para publicar contenido en solo minutos, esto es posible gracias a que cuenta con más de 10 tipos de plantillas predeterminadas que te permitirán darle el estilo que más te guste a tu blog.
Sin embargo, estas plantillas son muy básicas, y no permiten que tu blog se vea profesional y aunque es verdad que podemos descargar miles de plantillas gratis de páginas como soratemplate. Si queremos modificarlas tendremos que aprender a utilizar HTML y CSS porque Blogger solo nos permite realizar pequeños ajustes como cambio de colores o tipo de texto.
WordPress
En cambio, WordPress te ofrece muchas opciones de personalización para que le des a tu blog el estilo que más te guste sin necesidad de tener conocimientos de HTML, de hecho la primera web en WordPress que cree la hice utilizando el maquetador elementor en su versión gratuita y la verdad me sorprendió todo lo que puede lograr con él.
Conclusión
Ahora Ya sabemos que en cuanto a diseño WordPress nos ofrece más opciones para personalizar nuestro blog que Blogger pero que hay de la monetización.
➧ Monetización
Muchas personas me preguntan: Abrahan ¿Es verdad que con WordPress se puede monetizar más rápido que con Blogger?
La verdad es que no. Con cualquiera de las dos plataformas podrán monetizar rápidamente, el detalle es que Google Adsense le da más prioridad a las web que tienen dominio propio y obviamente para poder utilizar WordPress necesitan comprar un dominio, en cambio con Blogger puedes monetizar con el dominio gratuito pero llevara más tiempo que Google tome en serio tu blog, pero claro si lo que quieres es monetizar rápido con Blogger puedes acelerar el proceso comprando un dominio.
Además Blogger forma parte de Google si sedan cuenta en el panel de control encontraran una opción especial para monetizar, de esa forma podrás vincular tu blog con Adsense con solo hacer un par de clic, esto sin duda le da una gran ventaja a la hora de monetizar a Blogger.
En cambio, con WordPress deben solicitar la monetización de forma manual, pero esto no es nada complicado si lo hacen correctamente no tendrán ningún tipo de problemas.
Conclusión
Blogger al ser parte de Google tendría una pequeña ventaja a la hora de monetizar con Adsense, pero claro eso dependerá de si tu blog cumple o no con todos los Requisitos para ser monetizado por Google Adsense.
➧ Search Engine Optimization (SEO)
Para conseguir visitas orgánicas hacer SEO es fundamental, tanto Blogger como WordPress nos permiten hacer SEO pero una es más potente que la otra.
Blogger
En Blogger por ejemplo podemos hacer todo lo que se refiere a SEO on page, al crear nuestras entradas podemos agregar encabezados sub encabezados y meta descripciones. También en configuración podemos establecer otros factores de SEO que sin duda nos podrían ayudar.
Sin embargo, cuando ingresamos una entrada de Blogger la URL se divide en dominio fecha y página. Blogger no nos permite configurar esto a nuestro antojo. Debemos conformarnos con tenerlo de esa forma.
WordPress
En cambio en WordPress descargando algunos plugin como Yoast SEO podremos configurar cual será el diseño de nuestra URL incluso, podemos decirle a Google el nombre de la entrada que debe mostrar en el buscado sin necesidad de que sea el nombre real de la entrada.
Conclusión
Así que a lo que SEO se refiere no hay duda WordPress es mejor que Blogger.
RECOMENDACIONES FINALES...
Después de ver todo este análisis imagino que ya deben tener una idea clara de en que plataforma van a crear su blog, personalmente les recomendó usar Blogger si están empezando en este mundo de la creación de blog y paginas web porque es gratis y muy fácil de aprender a utilizar.